Seguro para drones

seguro para drones

Los drones, también conocidos como vehículos aéreos no tripulados, son un tipo de aeronave cuyo uso se ha masificado rápidamente en los últimos años; esto se debe a la amplia aplicabilidad que tienen en distintas áreas. No obstante, aunque estos artefactos son muy útiles, también pueden provocar grandes daños (físicos y materiales), es por ello que contratar un seguro para drones puede ser una excelente opción, si se desea evitar complicaciones económicas en caso de ocurrir un accidente.

¿Qué es un seguro de drones?

Los drones son aeronaves no tripuladas con gran funcionalidad en las artes audiovisuales, así como también, en la industria, la seguridad, el transporte, la agricultura, la construcción, entre otros. Esto se debe, al tamaño compacto y a la gran calidad de vídeo que hoy en día poseen estos aparatos.

En este sentido, además de su amplia utilidad, es importante mencionar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos tanto las personas, como los objetos que se encuentran alrededor de este, ya que como cualquier otra aeronave, este puede colisionar, ocasionado daños a estructuras y personas. Además, se debe recalcar la facilidad con la que estos objetos pueden colisionar, pues al ser manejados a control remoto y no tener mucho peso, cualquier ráfaga de viento considerable puede afectar su estabilidad; haciendo que el operador pierda el control.

Con base en lo anterior, los seguros para drones buscan garantizar una indemnización justa a los terceros que sufran los daños producidos por estos artefactos, asimismo, este tipo de seguros también buscan cubrir al dron en cuestión, ya que en caso de presentarse un accidente, la aseguradora se encargaría de pagar la reparación del dron o pagar su valor total.

Por otro lado, se debe saber que existen dos tipos de seguros de drones, los cuales son los siguientes:

  • Seguro empresarial para drones: Este seguro es el que se encuentra regulado por la Ley, por ende, la responsabilidad civil tiene una cuantía mínima de 300.000 y 950.000 euros, dependiendo del peso del equipo.
  • Seguro para drones normal: Este seguro es el que es contratado por personas que solamente utilizan los drones con fines recreativos; estos seguro no se encuentran regulado por ninguna normativa, es por ello que la responsabilidad civil puede ser de un monto inferior.

¿Es obligatorio contratar un seguro de drones?

De acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 8/2014, la contratación de un seguro de dron es obligatoria en todo el territorio español. En este sentido, es importante mencionar que la Ley estipula como mínimo la contratación de un seguro de responsabilidad civil para los pilotos de estas aeronaves.

De esta manera, en función del peso del dron, el sistema jurídico español establece una cuantía mínima, que debe ser considerada en las pólizas del seguro; así, para aquellos drone con un peso inferior a los 20 kg, el monto mínimo de cobertura es de 300.000 €; mientras que, para los que superen este peso, la cuantía mínima asciende a unos 960.000 €.

¿Cuándo es obligatorio contratar un seguro de drones?

Si bien es cierto, la regulación en España en materia de drones establece la obligatoriedad de la contratación de un seguro de responsabilidad civil, esta sólo es obligatoria cuando la manipulación de estas aeronaves se realiza de manera profesional o comercial

Lo que quiere decir, que aquellos pilotos de drones que utilicen las aeronaves no tripuladas de forma recreativa o por hobby, no estarán sujetos a esta obligación; sin embargo, en cualquiera de los casos, se recomienda contratar este tipo de seguros.

Es obligatorio contratar un seguro de drones

¿Cuáles son las coberturas del seguro de drones?

En primer lugar, todas las compañías que ofrecen este tipo de seguros cuentan con la cobertura mínima establecida por Ley; es decir, la responsabilidad civil por al menos 300.000 euros (esto en caso de que sea con fines profesionales, en caso contrario, el valor de la responsabilidad civil puede variar, pero se le debe notificar a la aseguradora o buscar un seguro para drones con fines recreativos).

No obstante, las aseguradoras también ofrecen la opción de adquirir lo que se le denomina coberturas complementarias, entre las cuales se destacan:

  • Daños al dron: Si el dron se ve dañado de alguna manera durante su uso, la aseguradora se hará cargo de los daños; siempre y cuando el siniestro haya ocurrido bajo los términos y condiciones de la aseguradora.
  • Robo del dron: En caso de que el dron sea robado, la aseguradora pagará el valor total del mismo al asegurado; siempre y cuando el robo haya ocurrido bajo los términos y condiciones de la aseguradora.
  • Otras coberturas personales: Algunas aseguradoras ofrecen otras coberturas, como accidentes personales, asistencia, entre otras cosas.

Es importante mencionar que estas coberturas se pueden contratar tanto en un seguro con fines recreativos, así como también, en un seguro con fines profesionales.

Comparador de seguros de drones

Debido al gran auge que han tenido los drones, tanto a nivel empresarial, como recreativo, son muchas las compañías de seguros que han visto en este producto una oportunidad de negocio; es por ello que es posible encontrar una gran variedad de ofertas al querer asegurar un dron.

Por otro lado, debido a la gran cantidad de seguros que existen, es posible encontrar un comparador de seguros de drones, que ayude a determinar cuáles son los mejores seguros para estos equipos. Aunque también se tiene la opción de evaluar a las mejores aseguradoras del área; entre las cuales se pueden mencionar a las siguientes:

Seguro para drones Generali

La compañía Generali ofrece una cobertura mínima de 300.000 € en responsabilidad civil, que puede tener un ámbito de aplicación único dentro del territorio español o extenderse a toda Europa (significaría un costo superior en las primas a pagar). Este seguro con fines profesionales.

A su vez, esta aseguradora pone a disposición de los usuarios un seguro de drones de tipo recreativo, con coberturas de 150.000, 300.000 y 600.000 €.

Seguro para drones Caser

El seguro de drones de Caser ofrece una cobertura de 300.000 € en responsabilidad civil; esto sin mencionar que cuenta con validez en toda España .

Cabe destacar, que esta compañía también tiene disponible un seguro para drones de uso recreativo, con una responsabilidad civil que alcanza los 150.000 € .

Seguro para drones Allianz

Allianz fue la primera compañía en ofrecer este tipo de seguros en España, en la actualidad cuenta con un gran número de clientes, relacionados principalmente con las artes audiovisuales. En este sentido, su cobertura mínima de responsabilidad civil (300.000 €) , además, si se contrata la responsabilidad civil básica, se tendrá cobertura solamente para daños materiales.

Seguro para drones Exsel

Por otro lado, la compañía Exsel no sólo ofrece un seguro de responsabilidad civil obligatoria, sino que también, tiene disponible una cobertura para daños propios y para gastos por invasión a la privacidad (ataques cibernéticos).  Si se desea tener una cobertura de 300.000 € a nivel mundial (con excepción de Estados Unidos y Canadá).

Como último dato de interés, esta compañía ofrece la opción de aumentar la responsabilidad civil al monto que se desee (aunque esto aumentaría el costo del seguro).

Seguro para drones MAPFRE

Por último, la reconocida compañía de seguros MAPFRE, ofrece a sus clientes uno de los seguros más competitivos del mercado, se tendrá acceso a una responsabilidad civil de 300.000 €, pero eso no es todo, pues también se tendrá las coberturas de accidentes personales y daños al dron.