Contrata tu seguro desde 70€
Uno de los factores más importantes a la hora de formar una familia es saber que todos los miembros contarán con la tranquilidad económica suficiente para respaldar la viabilidad financiera, especialmente la de aquellos que, por su edad o su situación laboral, son más vulnerables y dependientes.
Es por eso que muchas personas optan por la contratación de una póliza de vida para garantizar que toda la familia pueda afrontar mejor las consecuencias del fallecimiento del asegurado.
Al fin y al cabo, un seguro de vida tiene como objetivo abonar una indemnización a los beneficiarios de la póliza mediante una suma económica que, aunque varía según el capital asegurado, siempre es suficiente para compensar la situación financiera de los seres queridos y que no tengan que preocuparse por cómo afrontar económicamente los años venideros.
Si quieres conocer en profundidad qué es un seguro de vida y cuáles son sus coberturas principales te recomendamos leer nuestra página de seguros de vida, donde encontrarás toda esta información de manera más detallada. A grandes rasgos, podemos decir que un seguro de vida se ajusta a nuestros ingresos y necesidades a través de la fijación del capital asegurado y, en consecuencia, de la prima a pagar. Es un seguro de carácter finalista, lo que quiere decir que son una tercera o terceras personas, que llamamos beneficiarias, las que disfrutarán de la cobertura principal del seguro de vida, que es el fallecimiento del asegurado.
Ten en cuenta que el asegurado no tiene por qué coincidir con el tomador de la póliza. Mientras que el primero es el que adquiere la cobertura de la póliza, el primero es el que abona el pago de la prima y el que suscribe la rúbrica del contrato, además del que elige los beneficiarios de la indemnización.
Pero, si quieres contratar un seguro de vida, ¿cuál es el que más te conviene? A continuación te explicamos todas las modalidades de los seguros de vida, con sus características principales, para que tengas las herramientas necesarias para elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades. Recuerda que una forma cómoda y eficaz de obtener tu seguro de vida ideal al mejor precio es utilizar un comparador de seguros como el que ofrece Seguratis: te garantizamos un descuento de hasta un 50% en tu cuota anual.
El seguro de vida-riesgo es el más conocido y el que garantiza la cobertura principal que todos imaginamos a la hora de pensar en un seguro de vida, es decir, la inyección de capital económico a los beneficiarios después del fallecimiento del asegurado. Esta indemnización no suele ser inmediata y puede demorarse unos días, por lo que si te interesa cubrir los gastos del sepelio es recomendable que te decantes por un seguro de decesos, ya que en este tipo de pólizas es la compañía aseguradora la que corre con los gastos de forma directa.
La prima de un seguro de riesgo suele ser anual y se calcula en función del capital asegurado, de la edad del asegurado (que influye, lógicamente, en el riesgo que afronta la compañía aseguradora) y del estado de salud e historial médico del asegurado.
En un seguro de vida riesgo prima el carácter temporal, lo que quiere decir que el contrato tiene un plazo a partir del cuál la póliza vence y exime a la entidad de seguros a contraprestar a los beneficiarios con el capital. Es posible fijar el plazo durante unos pocos días, meses o años, pero lo habitual es fijar la duración del contrato hasta que el asegurado cumpla una determinada edad, normalmente los 65-70 años. Es un tipo de seguro muy ventajoso para todas las edades, pero más económico cuanto menor sea la edad del asegurado, por lo que es ideal para los jóvenes, ya que la nivelación de riesgo se efectúa en el momento de la contratación. Por este mismo motivo un seguro de vida puede ser muy caro si se contrata a una edad avanzada. En cualquier caso, un seguro de riesgo puede disponer de varios tipos de primas.
Cabe destacar que un seguro de riesgo también puede ser permanente, es decir, que los beneficiarios recibirán la indemnización tras la muerte del asegurado, sin imponerse ningún plazo temporal de ningún tipo. Lógicamente, en este caso la prima aumenta de forma considerable, ya que tiene que cubrir un capital que tarde o temprano se abonará al círculo familiar. Se acerca más a un racionamiento del capital en cómodas cuotas más que a una inversión a largo plazo.
También llamado seguro de supervivencia o simplemente seguro de vida, un seguro de ahorro es aquel por el cual, al final del contrato –la fecha y plazo se establecen en la póliza-, se abona una inyección económica a los beneficiarios (que puede ser el propio asegurado) siempre y cuando este permanezca vivo para entonces. Una vez pasado el tiempo acordado, la póliza se anula y el asegurado ya no está protegido por la cobertura.
Este tipo de seguro de vida-ahorro es ideal como una inversión a medio-largo plazo, ya que complementa la pensión de la jubilación o aporta un capital monetario muy jugoso para disfrutar en condiciones los últimos años del asegurado o de sus seres queridos.
Ahora que ya hemos visto qué es un seguro de vida-riesgo frente a un seguro de ahorro es momento de mencionar el seguro de vida mixto, que aúna funciones de los dos mencionados, con características particulares. Así, en un seguro de vida mixto los beneficiarios obtendrán una inyección de capital si el asegurado fallece antes de un determinado plazo pero, si no, es el cliente el que podrá beneficiarse de las prestaciones estipuladas. Tanto la cantidad económica que recibirían los beneficiarios como la que tendría el propio asegurado si llega a una determinada edad son menores que en la de los seguros de riesgo y ahorro respectivamente, pero es la combinación de ambas pólizas lo que hace de esta modalidad una opción muy flexible para los clientes.
No lo dudes y contrata ya un seguro de vida con el comparador de Seguratis. Si lo deseas, puedes echar un vistazo a los mejores seguros de vida de 2021 y elegir tu opción ideal al mejor precio.
Seguro De Vida y Coberturas | |
---|---|
Coberturas Principales | |
Fallecimiento | |
Invalidez Permamente y Absoluta | |
Invalidez Profesional | |
Doble capital por fallecimiento o Invalidez por accidente | |
Triple capital por fallecimiento o Invalidez por accidente de circulación | |
Coberturas Adicionales | |
Anticipo de gastos de sepelio | |
Adelanto de capital por enfermedades graves | |
Testamento online | |
Segunda opinión médica | |
Borrado de la vida digital |
¿Se puede elegir la forma de pago?
Siempre que la prima por recibo supere la cantidad mínima de la compañía, se podrá hacer el pago de forma mensual, trimestral, semestral o anual.
¿Existe algún limite de edad para la contratación del seguro de vida?
Los seguros de vida se pueden contratar desde los 18, hasta los 70 años de edad
¿Existe periodo de carencia?
Los seguros de vida no tienen periodo de carencia, por lo que desde que contrates el seguro tendrás cobertura.
¿Y si tengo Preexistencias?
Es de vital importante comunicarlas a la hora de hacer el seguro ,o de lo contrario, en caso de fallecimiento la compañía puede alegar que no se comunicó y no hacer pago del capital.