¿Qué opinan nuestros clientes?
Kelisto es un comparador de seguros independiente creado en 2013 que, a través de su página web, compara tarifas de un amplio espectro de sectores, entre los que destacan el de seguros, comunicaciones, finanzas personales y energía. Pertenece al británico Admiral Group plc, al igual que otros comparadores como Rastreator, y está financiada por Empresa Nacional de Innovación, empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Actualmente cuenta con un sello plata Ekomi en satisfacción al cliente, con una puntuación de 7,4 sobre 10.
Ofrecen un servicio de comparación de tarifas. Su especialización es los seguros, donde ofrecen hasta 11 productos distintos, entre los que destaca el seguro de coches. Sin embargo, también cabe resaltar los 7 productos de internet y telefonía, así como los 14 servicios en el ámbito de las finanzas -que incluye cuentas, tarjetas, hipotecas, préstamos y depósitos-. Además, ofrecen al consumidor comparaciones en sectores como el energético y el de viajes (hoteles, coches, vuelos…). Operan, en total, con más de 100 compañías, y un porcentaje muy amplio lo componen las mejores aseguradoras del mercado.
Kelisto usa un multitarificador, es decir, en apenas un minuto rastrea, obtiene y ordena los precios que cada compañía calcula a tiempo real en su propia página web, con el requisito previo de introducir previamente los datos personales específicos y necesarios para cada ramo. Por ejemplo, si quieres contratar un seguro de salud debes proporcionar tu nombre y apellidos, teléfono, provincia, sexo, edad, email y fecha a partir de la cual quieres que opere el seguro.
El uso de estos datos está, no obstante, sujeto a la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, y en cualquier caso puedes ejercer tus derechos de acuerdo a la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales.
Hay varias ventajas concernientes a Kelisto. La primera de ellas es el excelente diseño, claro y moderno, de su página web, que hace muy fácil el acceso al producto que queremos encontrar. Otro apartado fundamental es la rapidez de su multitarificador: la visualización de la tabla comparativa conlleva solamente unos pocos segundos. Además, el precio se muestra de menor a mayor, por lo que se prioriza siempre el ahorro del consumidor, sin que este pueda renunciar a distintos tipos de filtros que se adapten más a sus intereses.
Por otra parte, el uso de sus servicios es completamente gratuito para el consumidor. ¿Cómo funciona el modelo de negocio de Kelisto, entonces? Es bien sencillo. Muchas veces la web y las aseguradores llegan a un acuerdo para que el cliente contrate el servicio directamente desde la web y, si esto sucede, Kelisto se lleva una comisión. Esto en ningún supone un incremento en la tarifa del cliente.
Un apartado digno de mención sobre Kelisto.es es su garantía de mejor precio en la comparación y contratación de seguros de coche. Tal y como se recoge en sus términos de uso, se garantiza el más barato que ofrezca el mercado. ¿Cómo? Si el consumidor encuentra u obtiene un precio inferior al relativo de Kelisto.es -siempre que coincida el perfil, las coberturas, las condiciones y la aseguradora, Kelisto se copmromete a reintrarle el doble de la diferencia de precio.
Aparte, resaltamos el amplio equipo editorial, profesional y colaborativo del que dispone Kelisto. Cuenta con decenas de expertos en materia periodística, económica y analítica para ofrecer regularmente una serie de artículos centrados en el beneficio y ahorro del consumidor, que puede obtener datos e información de manera gratuita y cómoda.
Por último, a diferencia de otros comparadores, presta un servicio auxiliar de mediación a través de la correduría Proyectos y Seguros, que hace una función administrativa y mediadora, tal y como se recoge en sus términos de uso.
Sin embargo, esta última ventaja es un arma de doble filo. Es cierto que este servicio auxiliar de relativa mediación es útil, y además están regulados por Ley de Mediación de Seguros privados 26/2006, del 17 de julio. Sin embargo, en los términos de uso de Kelisto se especifica que, en última instancia, estos servicios proporcionados por Proyectos y Seguros S.A no implican la asunción de obligación alguna por Kelisto.
De hecho, no se hace responsable de los contenidos y servicios que se suministran por terceras partes a través su web. Esto, sin duda, tiene repercusiones negativas en la confianza del cliente con respecto al apoyo que pueda recibir en caso de incidentes.
Además, en su página web no se reconoce en ningún momento su pertenencia a Admiral Group. Se menciona de pasadas «una compañía británica» del sector. ¿Acaso esta falta de transparencia es símbolo de parcialidad a la hora de proporcionar sus productos? No olvidemos que Admiral Group también es propietaria de otros comparadores online operativos en España, como Rastreator, y que está especializada en el sector de coches, ámbito en el que Kelisto ofrece una garantía específica. ¿Coincidencia? Puede ser, pero este tipo de asuntos inducen a la sensación de turbiedad en la mente de un cliente informado.
En cualquier caso, no todo es tan sencillo como la mera obtención de beneficios a través de una pequeña comisión al proveedor. Tal y como reconoce Facua, la Asociación de Consumidores, la mayoría de los comparadores online (no solo Kelisto, sino Rastreator, Acierto, etc.) aplican medidas que están nada o ligeramente reguladas por los correspondientes órganos europeos, como las cláusulas Nación Más Favorecida o el Mantenimiento de Precio de Reventa.
La cláusula NMF obligan, en muchos casos, a que las compañías aseguradoras se abstengan de utilizar tasas más bajas en otro comparador, lo que en gran medida dinamita la imparcialidad del proceso. Las MPR limitan a las compañías operativas en el comparador a restringirse al precio más bajo que ofertan en el mismo, de tal forma que una compañía no podrá publicitar tarifas más bajas en su propia página web. Esto encarece el mercado aprovechando la popularidad y accesibilidad de los comparadores.
En otro orden de cosas, y a modo de conclusión, debemos mencionar el hecho de que Kelisto no tiene experiencia como correduría o mediadora, ya que estos servicios lo proporcionan auxiliarmente, y tampoco se centra en los seguros exclusivamente. Por tanto, un cliente que busque garantías mediadoras y especialización absoluta evitará, en un principio, el uso de este comparador.
La principal diferencia de Seguratis respecto a Kelisto es que en Seguratis contamos con muchísima más experiencia en el sector de los seguros, ya que llevamos 40 años satisfaciendo a generaciones de clientes. Hay que recordar que Kelisto se creó en el 2013, por lo que solo acumula pocos años en el mercado.
Además, Seguratis es el comparador de seguros hecho por la prestigiosa Correduría PG. ¿Esto qué significa? Que nuestros profesionales tienen una curtida trayectoria en la mediación y, por tanto, pueden asesorarte de una forma mucho más especializada y personal que el resto de nuestros competidores. Es decir, no solo te ofrecemos la tarifa más barata: también apoyo y garantía a lo largo de todo el proceso.
La plena satisfacción de nuestros clientes se refleja en que en Seguratis contamos con un 9,8 sobre 10 en el sello de calidad Ekomi, mientras que Kelisto únicamente alcanza un 7,4.
También debes tener en cuenta el hecho de que nuestro largo recorrido en el sector de los seguros hace que podamos ofrecerte servicios de los que Kelisto carece: por ejemplo, los seguros dentales.
No olvides que el comparador de Seguratis es 100% gratuito. Su uso es cómodo, sencillo y rápido. ¿Quieres encontrar tu seguro ideal al mejor precio? No lo dudes. Usa ya nuestro comparador y descubre las ventajas que solo Seguratis puede ofrecerte. ¿Acaso no es así?
| No hay contenido por ahora. | |