Seguro de Decesos Prima Natural

Comparador de Seguros de Decesos

* Todos los campos son requeridos

¿Qué opinan nuestros clientes?

Nuestros asegurados han hablado y esto es lo que dicen:

Seguro de Decesos Prima Natural

¿Qué es un seguro de decesos a prima natural?

En un seguro de defunción, una prima es el precio de la póliza que paga el asegurado. El pago puede hacerse cada mes, cada trimestre, semestralmente o bien de forma anual. A cambio del abono de la prima, el cliente accede a las garantías del seguro de decesos.

La cuantía de la prima depende de varios factores. Uno de ellos es la edad del asegurado a la hora de contratar la póliza, ya que determina el nivel de riesgo de fallecimiento. A menor edad del cliente, menor riesgo para la compañía, lo que repercutirá en el precio. Una póliza contratada a mayor edad supondrá un incremento considerable de la prima.

Otro factor relevante es el lugar de residencia, que va íntimamente ligado al capital asegurado, ya que el coste de un sepelio varía notablemente según la ciudad. Por último, una cuestión decisiva es la modalidad del seguro. En base a esto, puede ser de prima nivelada, natural, mixta o única. Siendo de prima natural, un seguro de defunción tiene unas características que conviene resaltar.

Características del seguro para muertos a prima natural

A diferencia de un seguro de prima nivelada, donde la cuota es constante, en una prima natural aumenta exponencialmente con los años. Esto implica que, en un principio, la prima será muy económica, pero se incrementará progresivamente a medida que aumente la edad del asegurado.

Por tanto, aunque el bajo coste inicial pueda parecer atractivo para el cliente, es importante ser consciente de que la cuota final será sensiblemente mayor. Al ser una inversión a largo plazo debemos tener en cuenta todos los detalles, no solo la impresión inicial.

Es por eso que la prima natural no es la más recomendable a la hora de contratar un seguro de sepelio. Puede ser interesante es situaciones concretas, como suscribir la póliza siendo menor de 30 años, pero no es lo habitual. Aun así, sigue siendo una opción interesante, y es más beneficioso que no disponer de un seguro de entierro.

Coberturas del seguro de defunción a prima natural

Como en todo seguro de decesos, hay dos coberturas básicas garantizadas. La primera de ellas concierne a los gastos propios del sepelio, que incluyen el féretro o la urna, el acondicionamiento, el traslado en coche fúnebre, el tanatorio, la lápida o el nicho, el servicio de inhumación, la incineración… La segunda cobertura incluye la gestión y tramitación burocrática que toda defunción conlleva: certificado de defunción, certificado de últimas voluntades, solicitud de pensiones de cualquier tipo, inscripción de defunción, aceptación y partición de la herencia, etc. En definitiva, gestiones que supondrían un desgaste notorio para los familiares o amigos del difunto y que la aseguradora se encarga de tramitar.

Por supuesto, hay multitud de coberturas que pueden ser básicas en algunas compañías, pero opcionales en otras. Estas coberturas abarcan un abanico muy amplio y han de tenerse en cuenta: asistencia psicológica a los afectados por el fallecimiento, costes de las flores, coronas y esquelas, asistencia en viaje, trámites de fin de la vida digital, traslado del fallecido o repatriación, etc.

Además, muchas aseguradoras ofrecen coberturas complementarias dentro de un repertorio muy flexible. Por ejemplo, es habitual que se pueda contratar una cobertura de accidente que indemnice al beneficiario por diversas causas, como la invalidez permanente o el fallecimiento derivados de un accidente. Incluso es frecuente la inclusión de coberturas de hospitalización y de seguro dental, como el seguro de defunción Helvetia.

Precio del seguro de decesos a prima natural

La opción más económica a largo plazo es la prima nivelada. Pese a ello, una seguro de muertos de prima natural puede ser interesante si optamos por un desembolso menor a corto plazo, a costa de una rentabilidad futura menor.

Según datos oficiales de ICESA, el precio promedio de una póliza de decesos mixta es de 137 euros. El precio por asegurado se mantiene en los 51 euros de media. Lo normal, 80,16. En Seguratis puedes contratar tu seguro de decesos de prima natural desde 1,75€ al mes euros usando nuestro comparador de seguros. Si quieres conocer los seguros de decesos más baratos, no dudes en consultar este artículo.

Ventajas de un seguro de defunción de prima natural

Las ventajas de un seguro de decesos a prima natural son las siguientes:

  • Es una opción interesante si eres menor de 30 años, ya que la prima es insignificante en los primeros años de la cuota.
  • Sigue siendo más cómodo y eficiente, tanto administrativa como económicamente, que el no disponer de un seguro de muertos.
  • Garantiza el acceso a todas las coberturas básicas del sepelio, y permite flexibilizar el plan con la adquisición de coberturas complementarias.

Coberturas Seguro Decesos Prima Natural

Decesos Prima Natural
Servicio de Sepelio
Nicho: Se tiene total libertad de elegir el nicho donde se descansarán los restos del fallecido.
Servicio funerario: Esta cobertura cubre todos los gastos del servicio funerario; es decir, velorio, urna, lápida, coche fúnebre, entre otras cosas.
Traslado nacional e internacional: En caso de que el asegurado fallezca fuera de su domicilio, esta cobertura cubre los gastos de traslados, y gestión legal, en caso de necesitarse.
Coberturas Adicionales
Borrado digital: Si se desea, se puede solicitar a la aseguradora que se haga un borrado de toda la información digital del fallecido.
Gestoría: Esta cobertura, se encarga de gestionar toda la documentación relacionada al fallecimiento (esto incluye los gastos).
Testamento en línea: Gracias a esta cobertura, el asegurado puede hacer y gestionar su testamento en línea, sin pago extra alguno.
Accesoria jurídica: Cualquier consulta legal que pueda llegar a necesitar el asegurado, la podrá realizar a la aseguradora sin pago extra alguno.

Tu seguro de decesos al Mejor Precio