¿ES OBLIGATORIO EL CERTIFICADO MÉDICO EN UN SEGURO DE DECESOS?

A la hora de contratar un seguro de decesos, podemos encontrar varias formas de que la aseguradora se cerciore de la condición apropiada de la salud del asegurado. Es posible que la compañía pida un certificado médico o simplemente un cuestionario de salud. Las condiciones y los motivos de esta solicitud variarán según las propias cláusulas de la compañía y otras características como la edad o el sexo del asegurado (en otros seguros, como el de salud o de vida, otro factor es que el capital asegurado sea superior a un límite establecido). En cualquier caso, lo normal es que la aseguradora asuma el coste del reconocimiento en caso de que sea obligatorio un certificado médico.

La entidad aseguradora siempre comunicará al cliente si es obligatorio un reconocimiento médico en un seguro de decesos, por lo que lo único que debes hacer si tienes alguna duda es consultarlo con ella. En principio, no suele ser necesario tener un reconocimiento médico para un seguro de decesos.

Sin embargo, sí que es frecuente que la compañía solicite un cuestionario de salud o cuestionario médico a fin de detectar posibles factores de riesgo. Un cuestionario de salud puede estar escrito y firmado por el tomador del seguro o bien completarse de manera telefónica.

Seguro de decesos: cuestionario de salud

Los cuestionarios de salud son documentos sencillos que recogen preguntas acerca de la salud del asegurado, que pueden referirse tanto a la salud actual como a los antecedentes personales o familiares, es decir, el historial médico. Un cuestionario de salud puede también preguntar sobre los hábitos de salud del titular que pueden influir en el factor de riesgo.

Por tanto, las personas con enfermedad crónica o grave, con factores de riesgo elevados o con algún tipo de discapacidad o enfermedad genética deben plasmar su condición en el cuestionario de salud propuesto por la entidad aseguradora. Como el documento va firmado o declarado telefónicamente por el titular, este asume la responsabilidad de sus respuestas y garantiza la veracidad de las mismas.

De esta forma la entidad aseguradora se protege legal y contractualmente ante posibles actos de omisión o mentira en el relleno del formulario, ya que estos invalidarían la póliza del seguro, incluyendo las coberturas y garantías. En los seguros de vida se aplica la cláusula de indisputabilidad aunque, en cualquier caso, se anularía en casos de mala fe o dolo por parte del tomador.

De igual modo, no responder a un cuestionario de salud -salvo que hayamos pasado un reconocimiento médico- da derecho a la compañía a no proceder a la suscripción del contrato.

Los resultados de un cuestionario de salud o un reconocimiento médico no determinan el precio de la prima; simplemente condicionan si el titular es asegurable, o no asegurable por la compañía. En algunos casos, alguna cobertura puede limitarse o excluirse dependiendo del estado de salud del cliente.

Es importante resaltar que si contratamos un seguro de decesos a prima única es habitual que ni siquiera se nos solicite un cuestionario de salud, ya que estamos abonando por adelantado el coste del sepelio y, por tanto, no existe factor de riesgo para la entidad aseguradora.

En cualquier caso, si debes rellenar un cuestionario de salud al contratar un seguro de decesos, en Seguratis recomendamos ser honesto y veraz, porque así lo indica el artículo 10 de la Ley de Contrato de Seguro 50/1980; en caso de omisión dolosa o con mala fe, o negligencia grave, la compañía podría anular sus obligaciones contractuales con respaldo legal.

Cuestionario de salud vs reconocimiento médico: diferencias

La principal diferencia es que un certificado médico es un documento acreditado por un médico colegiado, firmado por él, mientras que un cuestionario de salud tiene un carácter menos formal y lo puede rellenar el propio interesado directamente. Ambos documentos han de ser veraces y pueden determinar la concesión o no de la póliza. Además, recuerda que en ocasiones será la propia compañía la que financie el reconocimiento médico si lo establece como condición para la aceptación del contrato.

Si tienes alguna duda respecto al certificado médico o el formulario de salud en tu seguro de decesos, no dudes en contactar con Seguratis; estaremos encantados de ayudarte.