¿CÓMO FUNCIONA UN SEGURO DE DECESOS?

Una de las ventajas de contratar un seguro de decesos es la agilidad y profesionalidad de la aseguradora. Desde el fallecimiento del asegurado, toda una plantilla de profesionales se encargará de todos los procesos con la máxima eficacia. La forma de prestar el servicio de un seguro de decesos depende de la compañía y de la cobertura. A continuación presentamos unos rasgos generales sobre cómo funciona un seguro de decesos.
Funcionamiento de un seguro decesos
En primer lugar, es requisito indispensable comunicar a la compañía el fallecimiento del asegurado, para que pueda poner en marcha su operativo. Recuerda preguntar a con tus seres queridos si disponen de un seguro de decesos.
Una vez comunicada la defunción, la aseguradora contacta con la empresa funeraria. Por lo general, las compañías trabajan con un número concreto de funerarias, pero es posible que puedas elegirla tú. Echa un vistazo a tu póliza para saber las condiciones.
A partir de aquí, un profesional especializado asume una serie de funciones que garantizan la prestación de un servicio completo a los allegados del difunto.
En primer lugar, este consultor se encarga de contactar con la familia y mantener siempre un canal de comunicación constante con ella. La familia siempre estará informada del estado de las gestiones administrativas.
Además, el consultor sirve como enlace entre los allegados y la empresa funeraria, para confirmar que se está procediendo como es debido. En caso de que la familia quiera introducir modificaciones, fundamentalmente en la utilización del capital asegurado, el consultor realizará los ajustes necesarios. La familia no tendrá que preocuparse por el dinero salvo que opten por la contratación de servicios que superen al capital asegurado. Por lo demás, la compañía aseguradora corre con todos los gastos directamente. Si finalmente no se utiliza todo el capital, la familia puede tener derecho a percibir la cantidad restante a modo de indemnización.
Posteriormente se aplica un servicio de gestoría que, por norma general, suele incluirse en los seguros de decesos. El consultor solicita a la familia los documentos requeridos para los complejos trámites tras la muerte de un familiar. Después, se encarga de realizar todas las gestiones necesarias, como la inscripción en el registro civil, la solicitud de pensiones y un largo etcétera.
Es frecuente que la compañía aseguradora ofrezca asesoría legal ante la lectura notarial que ha lugar para resolver el testamento y la adjudicación de herencias. El alcance del asesoramiento depende de las condiciones del contrato.
En consecuencia, podemos destacar dos aspectos del seguro de decesos frente a otro tipo de seguros como el de vida. En un seguro de decesos, es la compañía la que corre directamente con los gastos del sepelio.