¿Cuál es el mejor seguro de decesos?

En España los seguros de decesos son muy frecuentes y un gran porcentaje tiene contratado alguna póliza de este tipo, sin embargo, son pocas las personas que realmente saben cómo escoger un buen seguro de decesos y todos los aspectos a tener en cuenta para la elección del mismo.

Tipos de prima en los seguros de decesos

Aunque son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta al momento de escoger un seguro de decesos, uno de los primordiales a observar es el tipo de prima que aplican. La importancia de ello radica en el desembolso a corto, mediano y largo plazo que deberá hacer el asegurado para mantener la cobertura.

Es por ello que existen cinco (5) tipos de prima al momento de contratar un seguro de decesos, que aportan diversas características y beneficios al consumidor:

Seguro de decesos prima única

Es un tipo de prima llamativa para aquellas personas que quieran contratar una póliza teniendo una edad avanzada. El pago debe realizarse en su totalidad en una sola cuota, con el fin de que la aseguradora pueda correr con todos los gastos cuando el cliente fallezca.

Seguro de decesos prima natural

Los seguros que funcionan con primas naturales o variables, mantienen una relación directa entre el precio y el riesgo de mortalidad del cliente; es por ello que los mismos resultan más favorables durante la juventud, ya que mientras avance la edad del asegurado (y el mismo tenga mayor probabilidad de morir), más costoso será el pago anual del seguro.

Seguro de decesos prima semi-natural

A medida que el asegurado va cumpliendo años, el valor de la prima va aumentando (cada 5 años aproximadamente). Una vez que el asegurado llega a cierta edad, la prima se nivela y empieza a ser constante, por lo que el pago a realizar siempre será el mismo.

Seguro de decesos prima nivelada

También es conocido como seguro con prima constante. El precio a pagar por el cliente es calculado en base a una esperanza de vida estimada y su capital asegurado; una vez definida, esta prima no variará con el paso del tiempo, por lo que si bien resulta poco beneficiosa para personas jóvenes, se va convirtiendo en un desembolso favorable conforme avanzan los años.

Seguro de decesos prima mixta

Nace de una combinación de prima natural y nivelada, lo cual permite que aunque el cliente asuma costos bajos en su juventud, no deba someterse a pagos exorbitantes en su vejez, ya que alrededor de la edad de 65 años, la compañía realizará un cálculo de prima nivelada para el último ajuste de la prima.

Tipos de prima seguro decesos

 

Capital del servicio y revalorización para elegir el mejor seguro de decesos

El capital de servicio y la revalorización del mismo, son características de suma importancia para tomar una contratación de estas pólizas, ya que describen los beneficios otorgados al asegurado y el desembolso anual que este deberá realizar por el pago de la póliza, respectivamente.

Teniendo en cuenta esto, es importante saber lo siguiente:

Capital de servicio o suma asegurada

Es el límite de cobertura establecido en el contrato, el cual estará destinado a los gastos del sepelio del asegurado. En caso de que la facturación exceda este monto, serán los familiares del fallecido quienes asuman los gastos adicionales; ahora bien, si por el contrario, los servicios fúnebres resultan menos costosos de lo estimado, la aseguradora deberá reembolsar el excedente a la familia del infortunado.

Esta sección se plasma explícitamente en la descripción del servicio de decesos, dónde se deja constancia de todos los componentes que van incluidos en la póliza. Dentro de estos elementos destacan el tanatorio, la carroza fúnebre, lápida, gastos de iglesia, coronas de flores, entre otros (esto puede variar dependiendo del seguro contratado, ya que existen algunos que se pueden considerar de lujo).

Revalorización de la prima del seguro

Es el porcentaje de incremento que se aplica anualmente a la prima de la póliza. Por lo general, las aseguradoras establecen una revalorización del 3% sobre el monto del año culminado, sin embargo, es posible encontrar en el mercado algunos seguros que pacten revalorizar solamente un 2,5%.

Este es un punto al que se le debe dar especial atención, ya que revela los montos futuros a pagar; además, existen aseguradoras que sobrepasan los límites generales, y pautan revalorizar sus primas hasta en un 5% (o más, sin mencionar que lo colocan en letras pequeñas al firmar el contrato).

Coberturas complementarias en los seguros de decesos

Aunque la contratación de esta clase de seguros se asocie directamente con el fallecimiento del asegurado, la cobertura otorgada es realmente extensa, ya que además de incluir todos los aspectos relacionados con el sepelio del cliente, existen beneficios adicionales que el mismo puede disfrutar durante su vida.

Asistencia en viaje

Este complemento se encuentra dentro de las garantías opcionales que brindan los seguros de decesos. En caso de que el asegurado requiera asistencia médica en algún viaje (ya sea dentro o fuera de España), la aseguradora se encargará de cubrir los honorarios de la consulta, siempre y cuando este monto no se encuentre fuera de los límites establecidos en el contrato del seguro.

Esta asistencia incluye tanto el alargamiento de la estancia en el lugar al que cliente ha viajado (en caso de enfermedad o accidente) como el regreso anticipado por causa de la muerte de algún familiar.

Traslado nacional e internacional

Es importante verificar que la compañía a contratar cuente con el servicio de traslado dentro y fuera del territorio español, ya que esto es requerido frecuentemente, bien sea por un inesperado fallecimiento del asegurado en un lugar no previsto o por el deseo del cliente de ser enterrado en un sitio distinto al de su domicilio.

Repatriación de españoles y extranjeros

Para aumentar la calidad del seguro, debe existir dentro de las cláusulas el beneficio de trasladar el cuerpo del fallecido hasta su lugar de procedencia, con el fin de que un español que resida en cualquier lugar del mundo pueda ser sepultado en su tierra natal, de la misma manera que un extranjero residente de España pueda ser llevado a su país.

Es importante destacar que en ocasiones esta clase de seguros son conocidos como seguro de repatriación y cubre todos los gastos relacionados con el viaje del cuerpo hasta su país de origen (tanto para españoles fuera del país, como extranjeros que residan en España).

Testamento online

Es una garantía que permite al asegurado tramitar su testamento por Internet, facilitando en gran medida el proceso que esto conlleva. El asegurado deberá llenar un formulario similar al que existe en las notarías, el cual contendrá información suficiente para la redacción del documento; posteriormente, tendrá que asistir a una única reunión presencial, en alguna oficina cercana a su ubicación o en su domicilio (si así lo requiere), en dónde serán realizados los últimos ajustes necesarios para el documento (firma, entre otras cosas).

Esta modalidad de testamento no excluye el derecho a la modificación del documento, por lo que el asegurado tendrá la posibilidad de hacer cambios gratuitos una vez por año. En cuanto los gastos asociados al trámite, estos serán asumidos total o parcialmente por la compañía aseguradora.

Servicio dental

Este agregado es de gran utilidad para los clientes, por ende, es uno de los más populares entre los asegurados, ya que les permite mantener una adecuada salud dental a través de atenciones gratuitas en algunos casos (como las limpiezas dentales) o con grandes descuentos que logran muy bajos costos en comparación al desembolso realizado sin cobertura.

Otros complementos

Además de todos los beneficios conocidos, el asegurado podrá disfrutar de complementos que van desde la  asistencia a domicilio, atención telefónica o asesoramiento y control nutricional, hasta la consulta de una segunda opinión en diagnóstico médico y el traslado de algún familiar para acompañar al asegurado en su lecho de muerte (este último beneficio se suele ver frecuentemente en los seguros de decesos de repatriación, no en los convencionales).

¿Por qué no contratar un seguro de vida en vez de uno de decesos?

Al comparar los beneficios otorgados por estas pólizas, es posible identificar una gran variedad de diferencias entre ellas, dentro de las cuales un seguro de decesos posee muchas más virtudes que un seguro de vida, por lo cual es esencial conocer los aspectos relevantes de esta comparación:

  • Un seguro de decesos posee inmediatez: a diferencia de un seguro de vida, este tipo de póliza asume los gastos del sepelio en el mismo momento que son requeridos, por lo que no será necesario realizar el desembolso de servicios fúnebres y esperar un reembolso.
  • La edad no es una limitación tan rígida: los seguros de decesos pueden ser contratados por personas de hasta 75 años de edad, sin embargo, existen compañías que aseguran a quienes son incluso mayores, pero solamente bajo un contrato de prima única. En cuanto a la juventud, los seguros de vida no cubren a menores de 14 años bajo ninguna circunstancia.
  • El costo asumido es real: el capital mínimo de los seguros de vida por lo general es mucho mayor al costo real de un sepelio, por lo que el cliente siempre habrá pagado más de lo necesario, cosa que puede evitarse al optar por un seguro de defunción.

Debido a estas razonas, es mejor contratar un seguro decesos que una póliza de vida.

Derechos adquiridos y beneficios con el paso de los años en el seguro

A diferencia de otro tipo de pólizas, los seguros de decesos poseen beneficios por antigüedad, es decir, el asegurado gozará de mejores derechos por el hecho de haber contratado el servicio hace 5, 10, 15 o 20 años. Es por esto que la decisión de cambiar de asegurador se ve afectada en este aspecto.

Por ello aquellos clientes que opten por la contratación de un seguro con prima nivelada, tendrán grandes incentivos a pertenecer con la misma compañía en su vejez, ya que las primas serán menores que el cambiar de compañía, debido a los derechos adquiridos.

Experiencia de la aseguradora en decesos

Es recomendable elegir una compañía que haya demostrado prestar un buen servicio a través de su vigencia, ya que esto disminuirá considerablemente el riesgo de agregar más momentos desagradables a la terrible situación que los familiares pueden llegar a vivir.

Para esto lo mejor es buscar opiniones en Internet antes de realizar cualquier contratación y asegurarse de leer todos los apartados del contrato a firmar al contratar el seguro. Por ello nosotros recomendamos la contratación del seguro de decesos ocaso, y el seguro de decesos santa lucia.

Una vez elegido el mejor seguro de decesos, algunas recomendaciones

Como en todos los contratos, lo ideal es leer detenidamente y más de una vez (de ser necesario), todo lo que contenga el documento antes de firmarlo; esta cautela se debe principalmente a las cláusulas de indisputabilidad que forman parte del mismo, mediante las cuales puede proceder la anulación de la póliza posterior a su firma (en caso de que el asegurador demuestre que ha sido engañado por el asegurado).

En segundo lugar, deben revisarse con especial detenimiento los datos personales: Nombres y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, entre otros; ya que esto puede ocasionar irregularidades al momento del uso de la póliza, causando inconvenientes a los familiares del fallecido.